¿Qué es una población y como se clasifica?

 

La población estadística consiste en la recolección de un conjunto de elementos o sujetos que gozan de características comunes, con el fin de estudiarlos y sacar conclusiones específicas para determinar resultados.

Dentro de las poblaciones estadísticas, fundamentalmente dos tipos de poblaciones:

Población finita

Aquella población que está compuesta por un número pequeño de elementos, artículos o sujetos.

Por ejemplo: número de motocicletas vendidas durante el mes de septiembre o número de alumnos en determinada escuela.

Población infinita

Aquella población que está compuesta por un número grande de elementos.

Por ejemplo: la cantidad de litros de agua en el mar o la cantidad de granos de arena de una playa.

Población real

Aquella población que se compone de un grupo de cosas existentes y meramente comprobables.

Por ejemplo: la cantidad de usuarios que visitan un sitio web durante un mes o la cantidad de temporadas de una serie.

Población hipotética

Aquella población conformada por un grupo posible de determinadas cosas, pero difícil de comprobar.

Por ejemplo: cuántas personas se supone que sobreviven a un determinado terremoto o cómo reaccionaría cierta población frente a una crisis económica.

Población aleatoria

Aquella población que depende de las alteraciones de sus cualidades, sin que exista una causa aparente.

Por ejemplo: el peso de determinado alimento que varía según su tamaño.

Población dependiente

Aquella población que depende de una causa determinada.

Por ejemplo: el incremento de ventas de un producto durante un buen período económico del país.

Población polinomial

Aquella población cuyas características deben ser medidas y tomadas en cuenta.

Por ejemplo: cuando se realiza un censo poblacional, las características y cualidades (edad, ingresos) de los habitantes serán diferentes.

Población estadística - Qué es, definición y concepto | 2022 ...

 


Comentarios